UNDECIMA SESION ORDINARIA PERIODO 2001 - DIA 27 DE SETIEMBRE DE 2001.- ---------------------------------------------------------------------- ACTA N§ 470: En la Sala de Sesiones del Honorable Concejo Deliberante del Partido de Balcarce, a los veintisiete d¡as del mes de setiembre de dos mil uno, se re£nen sus miembros, Se¤ores: Presidente: Fabi n D. Ridao, Vicepresidente I: Ra£l O. Delgado, Concejales: Alejandro Cano, Juan D. Coria, David C. Crotto, Liliana S. Charafed¡n, Carlos E. Fedeli, Marta M. Gentile, Fernando J. Gosende, Alcibiades Lazzaro, Julio C. L¢pez, Susana B. Melcon, Alberto M‚ndez Novoa, Graciela Mon- roi, Dora B. Nogueira, Ernesto A. Orsi. Sin registrarse ausencias y siendo las 20 horas 05 minutos el Se¤or Presidente declara abierta la Und‚cima Sesi¢n Ordinaria del Per¡odo 2001, otorgando el uso de la palabra a la Concejal Graciela Monroi. Concejala Monroi: "Se¤or Pre- sidente, Se¤ores Concejales, en realidad mi intenci¢n era realizarlo la Sesi¢n anterior un agradecimiento a todos mis compa¤eros que en la anterior sede me han ayudado tanto y han colaborado tanto conmigo, tanto para el ascenso al Concejo como para el descenso, pero por el motivo que todos ya sabemos de las Torres Gemelas consider‚ que tanto mis compa¤eros que iban a explayarse sobre el tema como el Bloque Opositor, era m s importante en ese momento referirse al tema de las Torres Gemelas. Pero hoy entonces quiero agradecer a todos los que han colaborado conmigo porque realmente lo han hecho con mucho cari¤o y tambi‚n a los Inspectores de Tr nsito que en el principio me acom- pa¤aban a la ma¤ana, como as¡ tambi‚n a la tardecita para que yo in- gresara al Concejo Deliberante. Much¡simas gracias a todos, gracias". Seguidamente, se dispone la consideraci¢n del Orden del D¡a, que tex- tualmente se transeribe, constando en el anexo de la presente copias de los respectivos asuntos:------------------------------------------ 1.- Aprobaci¢n Actas N§ 461, 462, 463.- 2.- Informe dispuesto por el Art¡culo 16§, inciso 1) del Reglamento Interno: (174/01) D.E. - Proyecto de Ordenanza, modificaci¢n inciso b) Art¡culo 209§, de la Ordenanza Fiscal. (174/01) D.E. - Proyecto de Ordenanza, aceptaci¢n donaci¢n de un desfibrilador al Hospital Subzonal, efectuada por su Cooperadora (Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento).- (173/01) Petici¢n Particular, suscripta por Centro de Estudio Municipal. (Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, y Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos) (177-178/01) Solicitudes particulares de condonaci¢n deuda tasas (Presupuesto y Hacienda).- (176/01) Petici¢n Particular, suscripta por Decano de la Facul- tad de Ciencias Agrarias. (Planeamiento, Obras y Servicios P£blicos).- 3.- (179/01) Concejales L. Charafed¡n, G. Monroi, M. Gentile - Pro- yecto de Resoluci¢n, declaraci¢n de Inter‚s Legislativo a la ce- lebraci¢n del 80§ Aniversario del diario "El Liberal".- 4.- (180/01) Concejales A. Lazzaro, J. Coria, D. Nogucira, S. Melcon - Proyecto de Resoluci¢n, solicitud al Banco de la Provincia de Buenos Aires, considere la posibilidad de dinamizar, en un marco de mayor eficiencia, la atenci¢n al p£blico.- 5.- (181/01) Concejales S. Melcon, D. Nogueira, J. Coria, A. Lazzaro - Proyecto de Comunicaci¢n, solicitud al D.E., arbitrio de me- dios para que la revisaci¢n f¡sica para tramitaci¢n del carnet de conductor se realice en el Hospital o en su defecto conjunta- mente con el control oftalmol¢gico.- 6.- (162/01) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, aceptaci¢n donaci¢n de dos carros para alimentos al Hospital Subzonal, efectuada por su Cooperdora.- 7.- (149/01) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, declaraci¢n de Inter‚s Legislativo al Concurso de Mapas de Riesgo para Ni¤os.- 8.- Planeamieno, Obras y Servicios P£blicos, remisi¢n a Archivo Ex- pediente N§ 79/01.- 9.- (99/01) Plancamiento, Obras y Servicios P£blicos, autorizaci¢n al concesionario de la L¡nea N§ 1 del Transporte Urbano de Pasa- jeros, a la extensi¢n de su recorrido.- 1O.- Acci¢n Social y Salud P£blica, remisi¢n a Archivo Expedientes N§ 227-36-149-254-133/98, 21-337/00, 51-94-55-146/01.- 11.- (169/01) Acci¢n Social y Salud P£blica, y Drogadependencia y Mi- noridad, adhesi¢n al proyecto presentado por la Secretar¡a de Prevenci¢n y Asistencia de las Adicciones, referente a venta de bebidas alcoh¢licas.- 12.- (175/01) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, aceptaci¢n donaci¢n de un desfibrilador al Hospital Subzonal, efectuada por su Cooperadora y Club Rotario.- 13.- (174/01) Legislaci¢n, Interpretaci¢n y Reglamento, modificaci¢n inciso b), Art¡culo N§ 209§, de la Ordenanza Fiscal.- 14.- (83-145-111/01) Presupuesto y Hacienda, otorgamiento planes de pago a particulares.- 15.- (182/01) Presupuesto y Hacienda, creaci¢n cargo Administrativo Clase IV, en Presupuesto de Gastos del Honorable Concejo Delibe- rante.- Se aprueba un nimemente el asunto 1§, declarando el Cuerpo haberse impuesto del asunto 2§. Se desglosan por decisi¢n un nime, los asun- tos 3§, 4§ y 5§ para su tratamiento sobre tablas. Se considera el asunto 3§. Concejala Charafed¡n: "Se¤or Presidente, Se¤ores Conceja- les, este proyecto es un proyecto del Bloque Justicialista y segura- mente es un sentimiento que compartir n todos los Concejales de este Honorable Cuerpo. Es una manera de rendir un homenaje a este diario, a este ¢rgano informativo de tan amplia trayectoria en nuestra comu- nidad. Yo voy a hacer un breve an lisis de cada considerando porque est  muy claro creo, pero quisiera referirme al respecto. Cuando de- cimos hacer un homenaje a todos los integrantes del diario "El Libe- ral" es de alguna manera tener una memoria activa, es un homenaje a los que estuvieron y a los que est n con nosotros, a los pioneros tambi‚n. Cuando decimos que el diario "El Liberal" ha brindado siem- pre a la poblaci¢n de Balcarce informaci¢n legislativa, esto es muy importante porque siempre nos ha acompa¤ado, siempre ha acompa¤ado al Concejo Deliberante, en mi caso particular que hace poco tiempo que estoy creo que desde hace mucho al periodista tan calificado que hoy no nos acompa¤a lamentablemente, el Sef¡or H‚ctor Vuotto, por razones que todos conocen pero seguramente en poco tiempo, si Dios quiere, seguir  acompa¤ ndolos. Un periodista que merece el respecto de todos los Concejales por su perfil bajo, pero por su objetividad y por su manera de encarar la informaci¢n, que resulta muy importante la in- formaci¢n parlamentaria que llega a trav‚s del diario "El Liberal" a toda la poblaci¢n de Balcarce. Decimos que por su amplia trayectoria hace a la identidad de nuestra localidad, seguramente esto es un he- cho hist¢rico, ochenta a¤os es una cifra m s que destacable, ¨no es cierto?, que tnerece todo el reconocimiento de la poblaci¢n porque es mucho tiempo de trabajo, mucho tiempo de esfuerzo. Esto significa que el diario ha tenido que seguir una conducta, ha tenido que seguir una trayectoria, un compromiso ante la sociedad y ha tratado de vencer momentos dif¡ciles y momentos buenos, sobre todo en este Pa¡s que mu- chas veces la situaci¢n econ¢mica hace que muchas cosas queden en el camino, y sobre todo un medio de expresi¢n, un ¢rgano de difusi¢n co- mo es el diario "El Liberal". Decimos tambi‚n que a trav‚s de los a¤os han reflejado la realidad de nuestra comunidad siendo un ¢rgano de consulta permanente y calificado, esto es verdad, es la memoria de nuestro pueblo. Cuando uno quiere saber alg£n dato siempre se dirige al diario "El Liberal", tambi‚n cuando mucha gente de afuera, profe- sionales, vienen y se dirigen a ‚l como una forma de consulta. Tam- bi‚n pusimos que adem s de informar a la sociedad el diario ha cum- plido un gran servicio social, es verdad, esto destaco porque los me- dios de comunicaci¢n son el cuarto poder y creo que cumplen un papel muy importante, y sobre todo tambi‚n vuelvo a reiterar que en este pa¡s muchas veces el Estado no cumple el rol que debiera cumplir, en- tonces los medios pasan a suplir esa necesidad. Vemos como permanen- temente la gente a trav‚s de solicitadas, a trav‚s de cartas, a tra- v‚s del pedido recurre a los diarios. Me parece muy importante eso sobre todo con objetividad, que m s all  de compartir o no, la gente pueda expresarse y yo lo digo tambi‚n hoy como una funcionaria, pero tambi‚n como ciudadana yo siempre particip‚ en el diario "El Liberal" a trav‚s de notas y tambi‚n como una humilde ciudadana y nunca se me cerr¢ las puertas. He escrito sobre todos los temas y en especial so- bre el tema de Medio Oriente que a veces requiere cierto compromiso y jam s, jam s me pusieron ning£n tipo de obst culos. Eso significa la objetividad y la seriedad con que se encaran las cosas. Dice, siempre ha respetado el pluralismo de ideas, y es as¡ lo que yo me refer¡a que m s all  de compartir o no darle las oportunidades a la gente, a la parte gubernamental, pero tambi‚n al ciudadano, porque tenemos que tratar de que estos medios de expresi¢n, "El Liberal", como cualquier otro medio sigue en pie porque cuando se cierran este tipo de canales de expresi¢n se cierra un poco la estructura de la democracia ¨no?, que seg£n lo expresara su actual director el perfil del diario apunta a la defensa de la democracia totalmente de acuerdo en el orden na- cional y el bienestar y el progreso en el orden local. Yo s‚, creo que siempre lo ha reflejado as¡, por esto quiero que esto sea un ho- menaje a toda la gente, a todos los empleados, al personal directivo, a los periodistas porque tal vez la figura de las personas que hacen al diario "El Liberal" solamente la vemos reflejada a trav‚s de sus p ginas, que son personas an¢nimas, personas de perfil bajo pero de- tr s de todo eso hay un gran esfuerzo y toda la comunidad de Balcarce la tiene que reconocer porque quien no ha recurrido a "El Liberal", qu‚ instituci¢n, qu‚ gobierno, qu‚ partido ha necesitado de sus p gi- nas para poder expresarse y muchas veces con mucho esfuerzo. A m¡ me llamaba la atenci¢n cuando le¡a en un art¡culo hace mucho tiempo que en el a¤o 53 el diario "El Liberal" ten¡a una circulaci¢n de diez mil ejemplares y cuando cumpli¢ setenta y cinco a¤os hac¡a menci¢n que ten¡a dos mil setecientos ejemplares en circulaci¢n. Eso puede tener una lectura muy profunda porque yo creo que cuando nosotros hablamos de calidad de vida digo que tambi‚n la calidad de vida la da la lec- tura, lo da mantenerse informado, porque en este pa¡s donde se sobre- vive nada m s, donde se hace una lucha por la subsistencia, se ha de- jado de lado los espacios, el espacio de pensamiento, el espacio de participaci¢n y no hay peor atentado contra la democracia que la in- diferencia, y a m¡ me gustar¡a que toda esa situaci¢n se revierta, que estimulemos a la gente, no solamente que cuando uno lee el diario est  apoyando el diario local, nuestro pueblo, nuestra sociedad, sino tambi‚n es una manera de mantener una fuente de trabajo que es muy importante en estos d¡as. Sabemos que el diario no ha pasado una si- tuaci¢n muy buena, todos tuvimos conocimiento, as¡ que esperemos que la poblaci¢n de Balcarce tome conciencia de esto, de todo lo que sig- nifica poder colaborar con el diario, no solamente para la formaci¢n y la informaci¢n de uno sino tambi‚n para mantener en pie, un medio de expresi¢n tan importante como es nuestro diario. Cuando digo el pueblo, cuando pusimos nosotros esta consigna que el pueblo de Bal- carce debe sumarse a la celebraci¢n tan memorable, fecha deseo que sea as¡ seguramente desde el Concejo Deliberante, vamos a utilizar el Concejo Deliberante para realizar otro tipo de actividad como homena- je a los ochenta a¤os del diario, pero digo que todo el pueblo tiene que participar, todas las institucion es deben participar, porque siempre nos valemos del diario y sabemos que desinteresadamente que en todo momento est n brindando su colaboraci¢n. Por eso Se¤or Presi- dente, si usted me lo permite, en un Art¡culo, en el Art¡culo 3§ po- nemos que elevamos copia de la presente resoluci¢n al diario "El Li- beral". A m¡ me gustar¡a que se elevara una copia a Inspecci¢n de En- se¤anza para que a trav‚s de Inspecci¢n de Ense¤anza este proyecto pueda llegar a todas las escuelas del distrito. Sabemos que en las escuelas como tema transversal se dan los medios de comunicaci¢n y qu‚ mejor tomar como tema los ochenta a¤os del diario "El Liberal". As¡ que nuestro reconocimiento, nuestra adhesi¢n y el mejor de los ‚xitos para que contin£e en pie este ¢rgano de difusi¢n tan importan- te para la democracia, para la sociedad y para todo el pueblo de Bal- carce. Gracias". Concejala Gentile: "Se¤or Presidente, a lo dicho por la Concejal Charafed¡n simplemente quiero agregar algunas reflexiones sobre este importante aniversario. Poco m s o poco menos este diario guarda entre sus p ginas de archivo gran parte de la historia de Bal- carce y de su gente, es decir, c¢mo se vivi¢ la evoluci¢n de nuestra historia, de alguna forma nuestro pasado y presente qued¢ y queda im- preso en sus p ginas. Quiero recalcar este aspecto porque la vor gine en que estamos inmersos no nos detenemos en el hacer de nuestros an- tepasados, como tampoco se le da lugar al valor intr¡nseco que tiene nuestra historia, por eso es tan importante estos ochenta a¤os del diario "El Liberal". Otro aspecto que tambi‚n quiero recalcar es la seriedad con que se informa la noticia, con profundidad en calidad period¡stica y en influencia ante la opini¢n p£blica, es algo que rescato en el plano personal porque esta seriedad y prudencia con que se maneja la noticia la hace cre¡ble puesto que no tiene connotacio- nes sensacionalistas, es decir, no se refleja nada que est‚ en con- traposici¢n a la ‚tica period¡stica. Por eso tambi‚n felicito al dia- rio en nombre del Bloque y hago votos para que contin£e haciendo un esfuerzo y en el futuro siga el diario "El Liberal" por siempre. Nada m s". Concejal Cano: "Se¤or Presidente, Se¤ores Concejales, en prime- ra instancia es para adherirme a este proyecto de resoluci¢n que creo que es m s que merecido en su articulado de lo que ha sido la histo- ria del diario "El Liberal", y fundamentalmente el rol que cumple el diario "El Liberal" as¡ como tambi‚n otros medios de prensa dentro de nuestra comunidad. Y mientras la Concejal Charafed¡n le¡a los consi- derandos no pod¡a obviar de que me viniera a la memoria de que la di- ferencia abismal que existe entre este medio de prensa y tambi‚n otros, pero fundamentalmente este medio de prensa de tanta trayecto- ria en nuestra comunidad, con otros medios de prensa de otras locali- dades Se¤or Presidente. Y esto lo digo en funci¢n de una vivencia que tengo en estos d¡as fundamentalmente que uno est  recorriendo comuni- dades y dem s, y me ha tocado llegar fundamentalmente a lo que es la comunidad de Mar del Plata, lo que es el periodismo de Mar del Plata, y enterarme ah¡ un poco en forma ingenuo porque realmente no pens‚ nunca que podr¡a llegar a tener semejante poder, que existe un Se¤or llamado Aldrei Iglesias y que este Se¤or es el due¤o de todo un mul- timedio y multimedios significa captar diario "La Capital", las dos radios m s importantes de Mar del Plata y otros medios m s, y no te- ner absolutamente ning£n tipo de acceso a esos medios de informaci¢n si no es a trav‚s de un previo abono para poder ser entrevistado a poder ser, o poder tener una nota de opini¢n. Y esto lo digo real- mente porque digo que hay que marcar muy fuertemente la diferencia sobre lo que significa nuestra comunidad como generadora de ideas en los medios de comunicaci¢n donde podemos absolutamente todos decir lo que pensamos, que se manifiestan dentro de un marco real y transmisor de nuestras ideas , y de lo que significan todo lo que se ha transfor- mado en los £ltimos a¤os estos centros de concentraci¢n del periodis- mo denominado multimedio que dominan determinados grupos econ¢micos y que tienen una tendencia desde lo pol¡tico y desde lo particular muy definida. Yo creo que lo hago no tra¡do de los pelos esta reflexi¢n porque no es una reflexi¢n menor, yo creo que en Balcarce hoy tenemos la suerte de poder gozar de medios de comunicaci¢n, y sin ning£n lu- gar a dudas el decano de los medios de comunicaci¢n es el diario "El Liberal" donde realmente los vecinos de Balcarce, los Concejales de Balcarce, el Departamento Ejecutivo, absolutamente todos, podemos ex- poner, podemos tener acceso y podemos hacer conocer a la comunidad de Balcarce nuestros pensamientos, nuestra forma de hacer y nuestra for- ma de pensar. No quer¡a dejarlo pasar por alto porque no es una dife- rencia menor esto que estoy planteando con la otra realidad que es una realidad mucho m s grosera, mucho m s gruesa, una realidad real- mente deplorable que existe en este tipo de comunidades m s grandes como es el caso m s cercano nuestro que es Mar del Plata. Quiero tam- bi‚n hacerme eco de lo que planteaba la Concejal Charafed¡n de que el compa¤ero de tareas H‚ctor Vuotto est‚ pronto con nosotros. Creo que es un poco el s¡mbolo del diario "El Liberal" dentro de este recinto tantos a¤os que viene haciendo la cr¢nica de las Sesiones y que real- mente, bueno, aparte de ser un amigo tenemos un afecto muy grande to- dos por ‚l, as¡ que esperemos que est‚ pronto con nosotros. Y por £ltimo, Se¤or Presidente, es dar desde esta bancada todo mi apoyo, realmente mi adhesi¢n a lo que significa esta resoluci¢n que creo que es un acto de justicia como seguramente seguiremos haciendo con los otros medios que est n colaborando en esta comunidad para que sea una comunidad plural¡sta, que sea una comunidad viva, que sea una comuni- dad realmente de mentes abiertas, libres y que podamos explayarnos democr ticamente. Gracias". Concejal Lazzaro: "Se¤or Presidente, ochenta a¤os de vida en un pa¡s tan joven como es la Argentina y ochenta a¤os de vida en una ciudad tan joven como lo es Balcarce y que cumpli¢ ciento veinticinco a¤os a partir del momento de su funda- ci¢n, est n cumpliendo pr cticamente dos tercios de toda la vida de esta ciudad. Y hablando de fechas as¡ ya tan rec¢nditas en el tiempo, creo que no se pueden evitar algunas connotaciones que de pronto a veces se nos vienen a la memoria con algunos otros hechos vinculados y que no quiero dejar de mencionar. Reitero, m s all  por una cues- ti¢n hasta de simplemente de orden emocional dentro del esquema o de los sentimientos pol¡ticos no puedo dejar de mencionar que el d¡a 12 de octubre, cuatro d¡as despu‚s de la fundaci¢n del diario "El Libe- ral" se celebraba tambi‚n un a¤o m s del momento de la asunci¢n del gobierno del Primer Presidente Argentino que lleg¢ al gobierno por el voto popular, como fue Hip¢lito Yrigoyen. Es decir, en 1921 cuando se fund¢ el diario "El Liberal" el 8 de octubre, Hip¢lito Yrigoyen hac¡a cinco a¤os que estaba en el gobierno y cuatro d¡as despu‚s celebraba los primeros cinco a¤os de su gesti¢n, y vale la pena mencionarlo porque m s all  de que haya sido un Presidente que represent¢ en su momento a la Uni¢n C¡vica Radical, su car cter progresista sirvi¢ pa- ra que abrevaran muchos partidos pol¡ticos progresistas de la Argen- tina como tambi‚n lo ha hecho el Justicialismo en su momento, que gran afluencia de sus adherentes y de su caudal electoral fue tambi‚n brindado por alg£n sector interno de la Uni¢n C¡vica Radical que tuvo se desplazamiento en aquel momento. Pero encontramos all¡ coinciden- cias hist¢ricas donde a veces algunos solemos decir que la historia no nos separa sino que bien interpretada nos une la historia, y creo que quise referirlo porque me gustar¡a haber le¡do en alg£n momento en alg£n diario de 1921, en las primeras ediciones, a ver c¢mo con ta- ban la gesti¢n de gobierno de Hip¢lito Y¡rigoyen y qu‚ era lo que pa- saba en Balcarce en aquel tiempo. Esto, Se¤or Presidente, respecto de lo que es "El Liberal". Ya yendo puntualmente a este proyecto de re- soluci¢n, dijo la Concejal Charafed¡n haciendo referencia a la rele- vancia que tiene la labor period¡stica que, bueno representaba de al- guna manera al cuarto poder, cosa que se ha expresado reiteradamente, ser el cuarto poder dentro de un esquema pol¡tico democr tico implica nada menos que estar sometido a los mismos avatares que estamos some- tidos todos aquellos que estamos en la funci¢n pol¡tica, donde a ve- ces existen las discrepancias, las disidencia, o sea coincidencias y disidencias que las tenemos frecuentemente entre los opositores pol¡- ticos, que a veces las tenemos tambi‚n entre los partidarios pol¡ti- cos y obviamente podemos tener coincidencias y disidencias tambi‚n, porqu‚ no, hasta con el estilo period¡stico que "El Liberal" pudiera haber tenido a lo largo de sus ochenta a¤os de vida. Particularmente en los £ltimos tiempos, que ha crecido, se ha fortalecido el sistema democr tico con una mayor participaci¢n de la opini¢n general y eso seguramente lo ha sometido al mismo esquema integrando ese gran mo- saico democr tico que por su colorido ideol¢gico da lugar a, como di- je, coincidencias y disidencias para que a trav‚s de las diferencias en discusi¢n se pueda ir fortaleciendo minuto a minuto la democracia de los argentinos. Hizo referencia el Concejal Cano, y me pareci¢ muy apropiado, a que no todos los medios de comunicaci¢n se han manejado o se manejan en estos tiempos particularmente como puede haberlo he- cho si puntual y objetivamente "El Liberal", seguramente con la ca- racter¡stica o propiedad de ser correspondiente a una ciudad chica, pero estoy viendo con estupor, Se¤or Presidente, en los medios de ni- vel nacional particularmente, a pesar de la formaci¢n que naturalmen- te deben tener quienes conducen esos medios de prensa, de quienes participan y escriben en esos medios de prensa, la forma en que se propicia en estos momento el voto nulo, el voto en blanco, cualquier tipo de voto votando a San Mart¡n promueven algunos, votando a Bel- grano promueven otros, votando una foto de Sarmiento un dibujo o un recorte de Sarmiento, y yo creo Se¤or Presidente que si San Mart¡n, Belgrano, Sarmiento, tomaran conciencia de lo que en algunos medios de prensa se propicia creo que les dar¡an un gigantesco tir¢n de ore- jas, dicho de esta manera as¡, hasta vulgarmente. Eso es seriamente preocupante porque los medios de prensa que representan el cuarto po- der, como dijo la Concejal Charafed¡n, en un sistema democr tico casi hasta incipiente, en recuperaci¢n, en crecimiento por lo menos, yo creo que eso es seriamente deformativo en el sistema y absolutamente lamentable. De la misma forma en que tengo mis expresiones de valora- ci¢n para lo que el diario "El Liberal" pueda haber hecho en Balcarce a lo largo de esos ochenta a¤os de vida tengo tambi‚n mis expresiones de repudio para cierta prensa, cierta prensa venal que hoy existe en el Pa¡s que da¤a sensiblemente al sistema democr tico por el que to- dos estamos trabajando con tanta seriedad, con tanto sentimiento, un sistema democr tico elegido en forma definitiva como modo de vida por todos los argentinos, como el £nico mecanismo posible para garantizar un mundo mejor para nosotros y fundamentalmente para nuestra descen- dencia. Muchas gracias". Concejala Monroi: "Se¤or Presidente, sola- mente para agregar que fue el £nico medio period¡stico de comunica- ci¢n que se lleg¢ a la zona rural, donde los hombres de campo ven¡an una sola vez a la semana quienes estaban suscriptos al diario y se llevaban todos los peri¢dicos juntos. Realmente es digno de destacar en estos tiempos tan dif¡ciles que estamos viviendo cuando un medio period¡stico cumple ochenta a¤os que es casi un siglo. Nada m s". Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, muy brev e porque los Concejales que me han antecedido en el uso de la palabra han sido m s que alusi- vos y extensivos en los conceptos, y si bien queda poco por decir creo, no quiero dejar pasar la oportunidad para resaltar una condi- ci¢n que aqu¡ se ha dicho que tiene nuestro peque¤o pero gran diario "El Liberal". Muchas veces como pasa o como nos pasa a todos los que somos muy cr¡ticos con nuestros vecinos, con nuestros amigos y somos muchas veces un poco reacios a reconocer los m‚ritos. Yo creo que los ochenta a¤os de trayectoria ya nos eximen de mayores comentarios so- bre la capacidad, sobre la idoneidad, sobre la calidad que pueda te- ner el diario y m s all , como dec¡a el Concejal Lazzaro, del estilo que puede tener, creo que hay que rescatar y valorar el hecho de que nuestro modesto diario con ese estilo sigue propiciando los valores democr ticos, en el sentido, creo con toda modestia, muy negativo con lo que es el propiciar un voto en blanco hasta atacar las mismas ins- tituciones cuestion ndolas, constituy‚ndose en jueces, constituy‚ndo- se en figuras principales de la opini¢n en la mayor¡a de los casos sin ninguna propuesta y desde un  ngulo absolutamente irresponsable. Creo que encontrar casos como nuestro diario que con toda prudencia y responsabilidad se maneja y mantiene una pluralidad y un equilibrio a lo largo de los a¤os creo que no es poca cosa y hay que destacarlo. Reitero, m s en este clima donde los medios de difusi¢n realmente es- t n de alguna manera dirigiendo los destinos de la sociedad, creo que esto va a durar un tiempo muy relativo y ya la sociedad va a enten- der, va a recomprender que la cosa pasa por las instituciones, la co- sa pasa por la Constituci¢n y la cosa pasa por el sistema democr tico que a pesar de las falencias que pueda llegar a tener es lo mejor in- dudablemente que tenemos, que solamente la participaci¢n de la gente va a lograr que esto mejore, y las cr¡ticas oportunistas y muchas ve- ces arteras que hacen los medios que cuyo objetivo es vender, y algu- nos inclusive periodistas o formadores de opini¢n por ah¡ creen que tienen la verdad o que es su momento de ser un poco los, mostrarse como los pilares, como los jueces m ximos de la sociedad. Esto indu- dablemente ya ha pasado en otras sociedades por caso Estados Unidos, que aqu¡ tambi‚n se nombr¢ donde la prensa en su momento lleg¢ a te- ner el m ximo de credibilidad de una sociedad a partir del caso Wa- tergate y dem s, donde se desnudaron todas las falencias con crudeza que tiene por ah¡ el mundo de la pol¡tica, pero ese grado de exposi- ci¢n que tuvieron a partir de ah¡ tambi‚n demostr¢ que una sociedad se compone de todos, de muchos elementos y no solamente de la clase pol¡tica, en el mundo del deporte, de los medios precisamente tambi‚n subyacen las mismas debilidades que est n en el mundo de la pol¡tica y no son ajenos a esta sociedad y por lo tanto no pueden considerase al margen, y reitero, es importante que con toda modestia el diario "El Liberal" haya resistido esa tentaci¢n de pasar a ese primer plano de la escena y con toda prudencia siga transmitiendo la realidad des- de un  ngulo que creo que es el que corresponde, con mucha objetivi- dad equivoc ndose a veces, muchas veces no nos gusta uno, no nos gus- ta otro, pero debemos reconocer que indudablemente lo hacen con muy buena intenci¢n y con el mayor de los equilibrios. Nada m s". Conce- jal M‚ndez Novoa: "Se¤or Presidente, en primer lugar quiero sumarme a esta celebraci¢n. En segundo lugar quiero felicitar a las autoridades del diario, a su personal e instar a todos ellos a que sigan en esta tarea que han venido desempe¤ando hasta ahora en estos primeros ochenta a¤os del diario "El Liberal" y que espero que sean muchos m s. Por otra parte tambi‚n destacar la importancia que tienen, ya se dijo algo de eso, los medios de prensa en el desarrollo de la vida democr tica porque no solamente son informadores sino que en muchos casos son formadores d e opini¢n. En ese sentido tengo que destacar que el diario "El Liberal" ha sido consecuente con su nombre, ha sido liberal, ha tenido y tiene, y espero que siga teniendo, como estan- darte la libertad de expresi¢n, esta libertad de expresi¢n que es uno de los pilares b sicos del sistema democr tico y creo que, y espero y hago votos adem s en forma personal tambi‚n para la pronta recupera- ci¢n del querido Beto Vuotto y para que el diario "El Liberal" tenga muchos a¤os de vida y que la comunidad de Balcarce entienda la impor- tancia de la continuidad de esta empresa y de este medio de prensa de Balcarce. Nada m s, muchas gracias". Presidente Ridao: "Bien, con las palabras de los Se¤ores Concejales, con el agregado propuesto por la Concejal Charafed¡n, vamos a poner a consideraci¢n esta resoluci¢n entonces". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto con la inclusi¢n en su texto del agregado propuesto. Se considera el asunto 4§. Concejal Lazzaro: "Se¤or Presidente, este proyecto en los vistos y considerandos, adem s en la parte dispositivo, pienso que ha sido suficientemente amplio y claro como para no requerir mucha fun- damentaci¢n. De todas maneras agregamos un par de conceptos en fun- ci¢n de sumarle alma al texto este ¨no? En primer lugar quiero dejar en claro, Se¤or Presidente, que esta observaci¢n al respecto de los problemas de funcionalidad que plantea el Banco de la Provincia de Buenos Aires en atenci¢n a sus clientes, no le atribuyo en absoluto responsabilidad al personal del Banco en cualquiera de sus niveles, es decir, de las m ximas jerarqu¡as hasta el m s humilde funcionario por el hecho de que somos conocedores algunos que concurrimos con al- guna frecuencia, de que hacen el m ximo esfuerzo posible para atender lo mejor que pueden a la gente, pero que esto seguramente se trata de un problema de car cter estrictamente funcional por la cantidad de gente que concurre, que se ha ido incrementando constantemente e in- cluso por lo que se¤al bamos en el proyecto de que antes a los jubi- lados se los atend¡a en el Teatro Municipal logrando as¡ un desdobla- miento en el movimiento del Banco, ahora se han concentrado tambi‚n en las cajas y hay a veces no m s que un par de cajas, un par de ca- jas en el Banco Provincia, que no alcanzan a atender toda la afluen- cia de p£blico con la agilidad, con el dinamismo que corresponder¡a en funci¢n de obtener el mejor resultado en funci¢n de los clientes del Banco. Se producen a veces colas que duran m s de dos horas Se¤or Presidente, y como habl bamos, como lo se¤al bamos aqu¡ en los vistos y considerandos, a veces se trata de gente de la tercera edad, de gente mayor, que no tiene las posibilidades de aguantar con comodidad todo ese tiempo de permanencia en el Banco, m s all  de, en el resto de los casos, los perjuicios que se producen en virtud de estas lar- gas esperas y hasta los costos econ¢micos, aunque sean tiempos que hasta lo mejor no sobre el trabajo quienes tienen algo que hacer y tienen que perder gran parte de la ma¤ana haciendo colas en el Banco. Creo que es un perjuicio que se genera en la econom¡a de cada uno de los que tienen que hacer tr mites en los Bancos. Es obvio, Se¤or Pre- sidente, que eso genera un estado de mal humor que es importante des- de el punto de vista humano en funci¢n de atender a la gente lo mejor posible. Es evidente que estamos hablando del Banco de la Provincia de Buenos Aires, de nuestro Banco, del Banco de los bonaerenses, y que en tal caso por eso se justifica de que el Concejo Deliberante se expida porque es un Banco que ha tenido o que est  teniendo serios problemas financieros. Hemos ya hablado en este recinto de sus pro- blemas de cartera, de la forma en que se ha producido un vaciamiento como consecuencia de pol¡ticas desacertados y creemos que este no es el mejor momento, Se¤or Presidente, para que corra el Banco el riesgo tambi‚n de perder sus clientes, y cuando los clientes se van del Ban- co no es el que va a cobrar un cheque solamente porque igual va a se- guir asistiendo al Banco, sino es el depositante, el que tiene la cuenta corriente, el que tiene la caja de ahorro, lo que significar¡a para el Banco el riesgo entonces de perder un volumen seguramente im- portante de recursos que puede trasladarse a cualquier otro Banco que ofrezca los mismos o mejores servicios pero con mayor agilidad natu- ralmente. Yo creo que como bonaerenses, desde este Concejo Deliberan- te debemos expedimos en tal sentido y por eso ponemos a consideraci¢n de este Cuerpo este proyecto de resoluci¢n para que se d‚ a conocer a las autoridades del Banco de la Provincia de Buenos Aires que es lo que piensa el Concejo Deliberante, pero tambi‚n para que se eleve a los niveles de la superioridad que corresponda, pero para que tomen conocimiento de esta realidad y para que introduzcan las modificacio- nes necesarias y suficientes como para que la gente que asista a nuestro Banco, el Banco de los bonaerenses, el Banco de la Provincia de Buenos Aires, tengan una mejor atenci¢n y preserve su caudal de clientes sin el riesgo, reitero, que es creciente, de que mucha de esa gente se retire ante las ofertas tentadoras de muchos otros Ban- cos que al menos ofrecen una atenci¢n mucho m s  gil. Solicito para el caso, Se¤or Presidente, la aprobaci¢n de este proyecto de resolu- ci¢n en las condiciones en que ha sido expuesto". Realizada la vota- ci¢n, se aprueba un nimemente el proyecto. Se considera el asunto 5§. Concejal Melcon: " Se¤or Presidente, en primer lugar vamos a aceptar desde este Bloque el pedido del oficialismo de tratar este proyecto en comisi¢n porque seguramente vamos a tener que hablar respecto a las condiciones en que se llevar  a cabo el pedido que en el mismo realicen. No obstante me gustar¡a hacer una breve fundamentaci¢n para destacar un poco la relevancia de este proyecto que si bien aparente- mente es un proyecto muy simple le solucionar¡a o aliviar¡a hoy por hoy el sufrimiento de muchas personas que ya con la situaci¢n econ¢- mica agravada la ven a£n m s cuando tienen que realizar un tr mite. Tal cual lo dice en el visto y considerandos he podido observar en estos £ltimos tiempos, que sinceramente lo desconoc¡a, que no se ha- cen los chequeos m‚dicos para la tramitaci¢n del carnet en el Hospi- tal Municipal de Balcarce y que eso le ha tra¡do algunos problemas a algunas personas que hoy por hoy no cuentan con obra social ni con una situaci¢n econ¢mica holgada como pare recurrir a un m‚dico parti- cular. Eso me ha llevado a hacer este pedido o este proyecto que creo que por lo menos, y si bien aquellos que tienen su obra social pueden acudir al m‚dico particular que s¡ el Hospital pueda hacer el chequeo a aquellas personas que hoy por hoy no cuentan con ninguna de los dos medios, ni con obra social, ni con medios econ¢micos. Por lo tanto, bueno hecha esta aclaraci¢n pasaremos este proyecto a comisi¢n, lo que s¡ pido que se realice un pronto despacho porque creo que es algo que hoy por hoy la gente lo est  pidiendo porque ir a un m‚dico par- ticular implica un desembolso de dinero que para algunos implica co- mer una semana. Nada m s". Concejal Crotto: "Se¤or Presidente, s¡ efectivamente, nosotros ped¡amos pasar este proyecto a comisi¢n por- que creemos que tiene aspectos que hay que valorar de una manera bas- tante particular atento a que, digamos habr¡a que ver la intervenci¢n del Hospital por ejemplo si es a t¡tulo oneroso o gratuito, habr¡a que ver tambi‚n considerar sobre el tema que estamos tratando, no nos olvidemos que es una tramitaci¢n de una licencia para conducir, por lo tanto no es en la mayor¡a de los casos, digamos, de una atenci¢n que se considere de primera necesidad, salvo los casos de gente que lo necesita para trabajar actualmente se hace, hay licencias profe- sionales, de remise o de camiones que muchas veces no tiene todav¡a el trabajo conseguido, no tiene el dinero para ha cerlo previo a un chequeo de esa condici¢n se le hace la revisaci¢n actualmente en el Hospital y muchas veces se han dado planes de pago para que lo pague cuando obtenga el trabajo para el cual se va a postular. O sea que de hecho de alguna manera para la gente que no tiene recursos el Hospi- tal los est  auxiliando, as¡ que habr¡a que ver en todo caso la in- tervenci¢n del Hospital. Queremos discutir cu l va a ser, digamos y en qu‚ casos se va a proceder y si de alguna manera puede participar tambi‚n alguna otra entidad m‚dica, el C¡rculo M‚dico, los m‚dicos de cabecera. O sea, son situaciones dif¡ciles y hay gente que evidente- mente tiene su m‚dico de a¤os y yo creo que tampoco se van a negar a dar una mano para alguien que tenga dificultades para renovar el car- net, no obstante ello estamos hablando de una situaci¢n que no pode- mos dejar pasar, que lleva, no s¢lo es este el gasto m s importante sino imaginemos una persona que no pueda afrontar por ah¡ el gasto de la revisaci¢n m‚dica dif¡cilmente pueda manejar un veh¡culo, o sea que un seguro contra terceros nom s es hablar de $ 30 y pico por mes m s el combustible, m s el gasto del veh¡culo, creo que digamos, por ah¡ estar¡amos simplemente solucionando una parte y de todas maneras quedar¡an impedidos para conducir y por otro lado tambi‚n se podr¡a sobrecargar la atenci¢n del Hospital en una prestaci¢n que bien la est n realizando, la pueden realizar hasta ahora los m‚dicos de cabe- cera, salvo en los casos que evidentemente se carezca de recurso o amerite que la comunidad con su aporte los solvente. Creemos que es- tos temas hay que discutirlos con profundidad en la comisi¢n, por eso hemos solicitado el pase a la misma. Nada m s, gracias". Concejal Melcon: "Se¤or Presidente, una aclaraci¢n. En realidad pensaba termi- nar ac , pero bueno, dadas las palabras del Concejal Crotto creo que debo hacer alguna aclaraci¢n. Es cierto que algunas personas son atendidas en el Hospital, lo que pasa que a m¡ me parece que lo que hay que evitar en estos casos es que para poder acudir a hacerse ese chequeo haya que tener un m‚dico amigo, o un amigo que act£a de in- termediario o un pol¡tico amigo. Es decir, eso creo que hay que evi- tarlo y adem s creo que ir a sacar un carnet no implica por ah¡ tener un cami¢n y pagar un seguro, mucho de la gente que usa carnet trabaja en relaci¢n de dependencia y maneja veh¡culo de otro y necesita el carnet y es mucha gente humilde. O sea que es muy simple la cosa, lo que yo no entiendo es por qu‚ para algunos es muy simple mandarlos al Hospital a hacerse el chequeo y por qu‚ para otros no. Yo estoy ha- blando de gente com£n, a m¡ me parece que en el Hospital si atiende a uno tiene que atender a todos y si tienen obra social har  el cobro correspondiente, o sea que ese planteo de que si tiene para sacar un carnet seguramente tendr  que pagar me parece que no va en este caso porque hay mucha gente que maneja hoy por hoy y no tiene trabajo y tiene que tener el carnet porque por ah¡ consigue un trabajo y ese trabajo requiere tener un carnet, y lo triste es que andan deambulan- do y pidi‚ndole a amigos, parientes y pol¡ticos amigos, pidi‚ndoles el dinero para pagar los $ 15.- que hay que pagar en el Banco Provin- cia de impuestos. O sea, que si paga un impuesto me parece que es l¢- gico que se le brinde un servicio, m s los $ 15.- que debe tener para pagar el carnet, m s los $ 20.- es muy dificil para una persona que trabaja hoy juntar $ 50.- para tener un carnet. Es decir, realmente no me interesaba entrar en esta cuesti¢n pero hay que decirlo porque ese es el drama, como mendigan por casas de amigos, parientes y pol¡- ticos amigos, que alguien le haga llenar y firmar esa planilla. Esa planilla de esa forma tampoco sirve, por eso que me parece que lo ideal ser¡a que el Hospital que pr cticamente no tiene ning£n costo llenar esa planilla porque cuatro preguntas o cinco y una firma, sal- vo que haya un problema ser io, es decir, tampoco vamos a minimizar la cosa. Es decir, esa es la raz¢n, pero me parece que hablar de que quien saca un carnet tiene una situaci¢n econ¢mica, no me parece que no va. As¡ que muchas gracias y perd¢n por esta intervenci¢n". Conce- jal Crotto: "Se¤or Presidente, muy breve, no quiero colaborar m s con el entorpecimiento de este tema, lo que quer¡a hacer es esa salvedad es que por ah¡ hasta que no se trate bien en la comisi¢n que quede claro que las personas que son carecientes o que tienen dificultades econ¢micas, la Municipalidad le va a dar una mano, y el resto de la comunidad tendr  que, supongo, que manejarse de la misma manera en que se manejaba hasta ahora o a trav‚s del Hospital, pero con alg£n, supongo, con alg£n tipo de arancelamiento, cosa que vamos a discutir en la comisi¢n respectiva. Gracias". Concejal M‚ndez Novoa: "Se¤or Presidente, muy brevemente y para cerrar un poco esta discusi¢n. Creo que evidentemente queda demostrado que el tema debe ser debatido en comisi¢n y creo que es importante decir que esa planilla que firma el m‚dico en caso de que el paciente vaya, la persona vaya a solicitar el carnet de conductor, yo en mi condici¢n de m‚dico conozco el tema, implica una responsabilidad de tipo legal puesto que uno ah¡ est  certificando los datos que suscribe, entonces me parece que es impor- tante tambi‚n determinar si es que el Hospital est  en condiciones o estar¡a en condiciones y la comuna indirectamente de asumir esta res- ponsabilidad, puesto que no est  claro y no est  determinado que esta sea una tarea que tiene que llevar a cabo decididamente el Hospital. Creo que es importante que este tema se discuta en la comisi¢n pero me parece que tiene tal vez unos cuantos entretelones que me parece importante tratar oportunamente. Nada m s". Seguidamente, por deci- si¢n un nime, se deriva el asunto a Comisi¢n de Acci¢n Social y Salud P£blica. Se considera el asunto 6§, aprob ndose un nimemente el des- pacho, luego de escucharse breve exposici¢n por parte del Concejal L¢pez. Se considera el asunto 7§. Concejal L¢pez: "Se¤or Presidente, esta es una iniciativa que ha llegado a Balcarce por primera vez. Se est  poniendo de manifiesto, es algo muy conveniente dado que es la preparaci¢n de los chicos para lo que en el futuro va a servir para poder desarrollarse dentro de la defensa civil que tanta falta hace en cualquier comunidad. Este es un proyecto que viene desde la Escue- la de Socorrismo, creo que muchos de nosotros conocemos al Doctor Co- belli que es uno de los propulsores de la Delegaci¢n Mar del Plata. Es un m‚dico que ha venido a Balcarce a dar charlas y est  muy ligado a UPCN, que tambi‚n tenemos a su Secretario, el Se¤or Garrido, que est  trabajando tanto con este tema. Dec¡a que era muy beneficioso dado que ya los chicos, los alumnos que concurren a las escuelas tie- nen la posibilidad de ver trabajando sobre las emergencias, muchos se preguntar n que es un mapa de riesgo, el mapa de riesgo es donde los chicos quiz s jugando y prestando atenci¢n y pensando un poquito de lo que significa la emergencia, los riesgos, los problemas naturales y tambi‚n los provocados por la mano del hombre pueden ocasionar en una comunidad. Tanto pueden ser como en el tema de salud, como desas- tres naturales, terroristas que est  tan de moda hoy lamentablemente esa palabra, o tambi‚n da¤os ambientales. En el mapa lo que se pre- tende que los chicos puedan disponer en un mapa suponiendo que puede ser de la ciudad de Balcarce, en este caso se va a trabajar sobre es- ta localidad, y pueden marcar los lugares que pueden ser de riesgo como por ejemplo el Hospital, Comisar¡a, Escuelas, Cuarteles e Bombe- ros, y es un mont¢n de cosas y tambi‚n ir marcando los lugares donde puede originarse ese riesgo. Vuelvo a insistir que esto puede ser provocado por el hombre, que muchas veces sucede en tomo a los incen- dios que es lo que m s podemos conocer en esta zona, tambi‚n las inund aciones, no as¡ gracias a Dios, atentados terroristas o da¤os ambientales pero s¡ son, es muy eficaz compenetrar a los chicos y por ende l¢gicamente que es creo que es la parte fundamental trabajar con chicos porque es el mejor agente reproductor ya que despu‚s lo repro- duce en su casa, con sus amigos, sus parientes y esto va creando con- ciencia en los grandes que muchas veces tanta falta nos hace. Este mapa de riesgo se trabaja desde las escuelas, hay muchas agrupaciones que est n trabajando, pero lo importante es que los chicos puedan identificar las calles, los puentes, caminos principales, tendido el‚ctrico, los r¡os en esta zona no tenemos pero s¡ tenemos arroyos, espejos de agua que son de importancia, las zonas que se pueden inun- dar que tambi‚n lamentablemente en Balcarce hay algunas zonas que to- dav¡a con una lluvia copiosa sufren algunos anegamientos, y bueno to- do lo que pueda llegar a originarse un riesgo dentro de la ciudad. Por eso es que vemos con buenos ojos esta iniciativa de la Escuela de Socorrismo y vuelvo a insistir, es muy importante para que desde chi- cos vayan tomando conciencia de lo que significa la emergencia y lo- grar as¡ una emergencia civil que todos anhelamos con la compenetra- ci¢n de los grandes que tambi‚n tendr¡amos que tener la conciencia que hoy por suerte van a poder desarrollar los chicos. Tuvo despacho un nime, se vio con muy buenos ojos, as¡ que por lo tanto fue decla- rada de Inter‚s Legislativo desde nuestro  mbito y solicitamos la aprobaci¢n del mismo. Muchas gracias". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 8§, aprob n- dose un nimemente el despacho sin debate previo. Se considera el asunto 9§, aprob ndose un nimemente el despacho luego de escucharse exposici¢n por parte del Concejal Gosende. Se considera el asunto 10§, aprob ndose un nimemente el despacho sin debate previo. Se con- sidera el asunto 11§. Concejala Charafedin: "Se¤or Presidente, voy a ser muy breve porque este tema fue tratado en la Sesi¢n anterior don- de nos explayamos al respecto, pas¢ a las comisiones respectivas don- de hicimos su tratamiento. Se crey¢ conveniente adherir a esta ley, esperemos que pueda ponerse en pr ctica, que se apruebe, porque real- mente va a permitir, como dijimos en la Sesi¢n anterior, unificar las leyes vigentes y tener una mayor autoridad de control con este tema referido a la sobreoferta de alcohol, y bueno donde tenemos que ver que el Estado cumpla un papel m s destacado y pueda realizar el con- trol que realmente requiera este tema. As¡ que pido la aprobaci¢n de los Concejales. Gracias". Efectuada la votaci¢n, se aprueba un nime- mente el despacho. Se considera el asunto 12§. Concejal L¢pez: "Se¤or Presidente, esta es una nueva donaci¢n en el programa que tiene el Rotary Club Internacional, y a trav‚s del Club Rotario de Balcarce conjuntamente con la Cooperadora del Hospital Zonal han puesto a dis- posici¢n del Hospital un desfibrilador con monitor de electrocardio- grama y tambi‚n una incubadora para transporte para pacientes de alto riesgo. Esto es un instrumento, un elemento elemental que habla a las claras de la necesidad que estaba pasando el Hospital a pesar de que creo que ten¡a uno pero, bueno, este es de £ltima tecnolog¡a, as¡ que por lo tanto creo que es una donaci¢n muy importante para nuestro Hospital y como ciudadano tambi‚n doy las gracias de que esta gente se haya acordado y haga este tipo de donaciones que tanta falta nos hace a toda la comunidad. Tuvo despacho un nime de la comisi¢n, as¡ que pido la aprobaci¢n del mismo. Gracias". Realizada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 13§. Conce- jal L¢pez: "Se¤or Presidente, esta es solamente una modificaci¢n a la Ordenanza Fiscal en su Art¡culo 20§ sobre el pago de los derechos por espect culos que se estaba haciendo a todas las entidades. Como se vio con buenos ojos la actividad que cumplen las Coope radoras Escola- res como tambi‚n la Cooperadora del Hospital Subzonal, se pens¢ que era loable tambi‚n hacer una modificaci¢n para eximir del pago de los derechos por espect culos a dichas entidades. Tuvo despacho un nime, as¡ que tambi‚n solicitamos la aprobaci¢n del mismo. Gracias". Reali- zada la votaci¢n, se aprueba un nimemente el despacho. Se considera el asunto 14, aprob ndoselo un nimemente el despacho sin debate pre- vio. Se considera el asunto 15§. Concejala Gentile: "Se¤or Presiden- te, en realidad este proyecto de ordenanza fue armado por Concejales de la Comisi¢n de Presupuesto pero es de todos los Bloques, por lo tanto en realidad se trata de un contrato que funciona desde el 1§ de enero del a¤o 98 un cargo de Referencia Legislativa, Biblioteca y Di- gesto Municipal. Lo que se pide ahora es la creaci¢n del cargo admi- nistrativo Clase IV, 30 horas semanales en la Plata Permanente de personal del Honorable Concejo Deliberante. Este cargo se financiar  con econom¡as de cualquier partida presupuestaria". Efectuada la vo- taci¢n se aprueba un nimemente el despacho. Presidente Ridao: "Siendo las 21 horas 20 minutos, damos por finalizada la Sesi¢n correspon- diente al d¡a de la fecha. Buenas noches y muchas gracias.-----------